Expone para celebrar 50 años de oro
El Deber
Después de cinco años sin exponer en Santa Cruz de la Sierra, Mamani Mamani vuelve a la escena plástica, e incluye, por primera vez en su obra, la temática de la cultura del oriente boliviano. Esta serie es parte de la retrospectiva dedicada a sus 35 años como pintor en el marco del festejo de sus 50 años de edad.
30/10/2012 Más de 20 cuadros se presentan hoy, a las 20:00, en la galería Arte 21 (calle Bibosi, tercer anillo interno, entre avenidas Alemania y Beni) como parte de la exposición 50 años de oro.
Un boliviano hace réplicas exactas de embarcaciones
Ramiro Llanos en San Pablo hace 48 años
Página 7
Construye navíos históricos y piratas. Tiene 14 ejemplares a los que dedicó mucho esfuerzo y atención a todos los detalles.
- 29/10/2012 Hay dos cosas de las que Ramiro Llanos Badani jamás podrá desprenderse. La primera es un irrenunciable y marcado carisma y, la segunda, una pasión a la que se dedicó los últimos 18 años: los navíos de madera.
Protestan por pedido de desalojo de la Manzana 1
Critican a brigada cruceña
Página 7
Artistas, gestores culturales y ciudadanos de varias regiones del país se han manifestado contra la brigada parlamentaria cruceña, que solicitó el desalojo del espacio. Como medida de protesta, convocaron para hoy, a las 18:00, una marcha en la plaza cruceña 24 de Septiembre, en defensa del espacio cultural.
- 27/10/2012 “Es una indignación natural. Hay un consenso en que esto es una torpeza de parte de la brigada parlamentaria cruceña; por ello se está organizando una marcha, pero ya no pedimos sólo el ambiente de Manzana 1, sino todo el edificio”, comentó José Antonio Prado, gestor cultural que colabora con la iniciativa.
Susana Baca en Bolivia
Es saludable tomar en cuenta la cultura popular
Página 7
ENTREVISTA La diva afroperuana conversó ayer con Página Siete sobre sus logros, sus recuerdos y sus momentos difíciles. Se presenta en La Paz el 27 y 28 de octubre.
- 25/10/2012 De sus visitas a Bolivia, Susana Baca recuerda una en la que asistió a una boda en Chicaloma, Yungas, donde cantó su famosa versión de María Lando, acompañada de la gente del lugar. En otra, asistió a una entrada del Gran Poder: “me quedé sentada todo el día tarde porque no quería perderme nada”, recuerda la diva afroperuana, quien se presentará en La Paz el 27 de octubre en el Hotel BM Andino y al día siguiente en el Cine Teatro 16 de Julio.
La borrachera data de la época precolombina
Investigación antropológica-arqueológica
La Prensa
Se cree que las vasijas encontradas en Pariti sirvieron para fabricar, almacenar y consumir chicha.
24/10/2012 El consumo de bebidas alcohólicas era y es una práctica muy arraigada en casi todas las culturas del territorio, según el docente de arqueología de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) Jédu Sagárnaga, quien afirma que estos líquidos eran elaborados de muchas formas y consumidos antes de la Colonia.
El talento juvenil busca cautivar en el Bicu Bicu
La edición 17 del festival arranca hoy
El Deber
Ocho elencos compiten desde hoy por destacar en el 17.º Festival Nacional de Teatro Universitario Bicu Bicu.
24/10/2012 La UPSA, anfitriona, además de Utepsa, NUR, UCB, Unifranz, UPB y UNS-XX de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Potosí estarán en el evento que se prolongará hasta el domingo en la Casa Municipal de Cultura.
El Deber
Ocho elencos compiten desde hoy por destacar en el 17.º Festival Nacional de Teatro Universitario Bicu Bicu.
24/10/2012 La UPSA, anfitriona, además de Utepsa, NUR, UCB, Unifranz, UPB y UNS-XX de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Potosí estarán en el evento que se prolongará hasta el domingo en la Casa Municipal de Cultura.
Trinidad disfrutó tres días plenos de arte
Festival de culturas en movimiento
La Prensa
La muestra de las obras postuladas llegará también del viernes 26 al domingo 28 a la ciudad de Santa Cruz.
23/10/2012 Las familias trinitarias vivieron este fin de semana una jornada diferente al ser parte del Festival de Culturas en Movimiento, actividad dentro la cual se pudieron apreciar las muestras de arte y obras que se postularon al Premio Plurinacional Eduardo Abaroa 2012.
Seis jornadas para integrar a los bolivianos
III Encuentro Plurinacional de Teatro Universitario
Desde hoy hasta el sábado 27 de octubre se llevará a cabo el III Encuentro Plurinacional de Teatro Universitario, organizado por el Ministerio de Educación.
22/10/2012 Son 14 elencos de universidades del país los que han confirmado su presencia en este certamen, que se inicia esta noche en el paraninfo universitario, a las 19:30, con la puesta en escena de la obra Miss Santa Cruz, representando a la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm).
El Deber
Desde hoy hasta el sábado 27 de octubre se llevará a cabo el III Encuentro Plurinacional de Teatro Universitario, organizado por el Ministerio de Educación.
22/10/2012 Son 14 elencos de universidades del país los que han confirmado su presencia en este certamen, que se inicia esta noche en el paraninfo universitario, a las 19:30, con la puesta en escena de la obra Miss Santa Cruz, representando a la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm).
Helado de coca, un sabor diferente al habitual
Una propuesta distinta
La Prensa
La receta consta de leche deslactosada, menta y un endulzante natural.
21/10/2012 “La coca no es droga ni cocaína, es una hoja sagrada con muchas cualidades nutritivas y curativa”, afirma Carlos Jesús Saavedra, un joven emprendedor que transformó la hoja en una delicia helada.
Daniela Lorini exhibe singamia, su renacer
Se presenta en el museo costumbrista
La Prensa
La muestra estará abierta al público hasta el domingo 28.
20/10/2012 El comienzo de un nuevo camino, el desarrollo que viene experimentando la concepción y la evolución de todo un proceso de búsqueda, como el núcleo de una espiral que va creciendo y va teniendo su propia singularidad en el tiempo. Eso es Singamia —cuya acepción deriva de “fecundación” y vendría a ser “doble unión”—, la exposición de la artista plástica paceña Daniela Lorini, que se presenta hasta fin de mes en el Museo Costumbrista Juan de Vargas.
El tallado en madera toma la Manzana Uno
IV Encuentro Internacional de Escultores
19/10/2012 A partir de hoy, a las 9:00, la Manzana Uno se convertirá en un gran taller de tallados porque los siete invitados al IV Encuentro Internacional de Escultores comenzarán a trabajar obras sobre los troncos que se les asignó ayer por sorteo.
El Deber
808 archivistas bolivianos desde la Colonia
Registro y biografía de personajes Bolivianos
Página 7
Gabriel René Moreno, Ernesto Otto Rück, Gunnar Mendoza, Alberto Crespo Rodas son algunas de las personalidades más destacadas por el registro de archivistas
Gabriel René Moreno, Ernesto Otto Rück, Gunnar Mendoza, Alberto Crespo Rodas son algunas de las personalidades más destacadas por el registro de archivistas
![]() |
Gunnar Mendoza archivistas destacados en el país. |
18/10/2012 El curaca
Cóndor Chúa, Gabriel René Moreno, Ernesto Otto Rück, Gunnar Mendoza, Alberto
Crespo Rodas, entre otros, son algunos de los 808 archivistas bolivianos
identificados desde antes de la Colonia hasta hoy.
El Elay Puej brilla en el Parque Urbano
Un Festival pleno de emoción
18/10/2012 Tres hechos marcaron la versión 22 del Elay Puej, que se llevó a cabo anoche en el Parque Urbano. Después de varios años, el tradicional festival de danzas del oriente boliviano dejó de efectuarse en el segundo anillo para trasladarse a una de las principales áreas verdes de la ciudad.
El Deber
Centenares de bailarines pusieron color al festival que busca conservar la esencia de las danzas del oriente. Por primera vez se usó un marcador de tiempo18/10/2012 Tres hechos marcaron la versión 22 del Elay Puej, que se llevó a cabo anoche en el Parque Urbano. Después de varios años, el tradicional festival de danzas del oriente boliviano dejó de efectuarse en el segundo anillo para trasladarse a una de las principales áreas verdes de la ciudad.
El poeta Gabriel Chávez Cazasola en España
Los versos del Boliviano
La Prensa
Es la primera vez que un escritor nacional es invitado al Encuentro de Poetas Iberoamericanos.
17/10/2012 Bolivia sentó presencia literaria en el XV Encuentro de Poetas Iberoamericanos, celebrado en Salamanca, España, a través de la presencia del poeta Gabriel Chávez Casazola, quien se convierte en el primer escritor boliviano invitado a este evento literario.
La participación que tuvo el representante boliviano en el país vaco quedó grabada en la antología Di tú que he sido, que reúne textos de todos los participantes asistentes.
Festival nacional de coros escolares, un éxito
Tiene 5 elencos escolares triunfadores
El Deber
El talento infantil y juvenil fue reconocido en cinco de los 14 grupos concursantes en el Festival Nacional de Coros estudiantiles convocado por Nueva Acrópolis y realizado en el auditorio de la universidad José Ballivián de Trinidad.
16/10/2012 En la categoria infantil triunfaron los colegios Cuadrangular (Trinidad) y Juan Pablo II (Santa Cruz). En la de adolescentes, el Franco Boliviano (Santa Cruz) y en juveniles, el Espiritu Santo (Santa Cruz) y Evangelico Emmanuel (Cochabamba). Recibieron trofeos.
El Deber
El talento infantil y juvenil fue reconocido en cinco de los 14 grupos concursantes en el Festival Nacional de Coros estudiantiles convocado por Nueva Acrópolis y realizado en el auditorio de la universidad José Ballivián de Trinidad.
16/10/2012 En la categoria infantil triunfaron los colegios Cuadrangular (Trinidad) y Juan Pablo II (Santa Cruz). En la de adolescentes, el Franco Boliviano (Santa Cruz) y en juveniles, el Espiritu Santo (Santa Cruz) y Evangelico Emmanuel (Cochabamba). Recibieron trofeos.
Susana Baca, en La Paz
La cantante se presentará el 27 y 28 de octubre
La Prensa
La artista ganó dos premios Grammy Latinos, uno de ellos junto a Calle 13.
15/10/2012 La cantante peruana Susana Baca, quien suma en su trayectoria artística dos premios Grammy Latinos -uno al mejor álbum folclórico (2002) y otro, junto a Calle 13, a la mejor canción del año (2011) por Latinoamérica- se presentará en La Paz el 27 y 28 de octubre en el Hotel DM Andino y en el Cine 16 de Julio, respectivamente.
Una colección de trajes repasa 30 danzas típicas
El Ballet Folklórico Nacional es protagonista
Página 7
PATRIMONIO El elenco proyecta montar una sala de exposición con su vestuario más antiguo.
- 14/10/2012 Figuras bordadas a mano con hilos de plata y decoradas con pedrería adornan los trajes de la morenada de principios de los años 70.
Jenny Cárdenas ‘dialogará’ con Mercedes Sosa
Dos mujeres hablando de Libertad
La Razón
La cantautora boliviana Jenny Cárdenas buscará un “diálogo virtual” con la intérprete argentina Mercedes Sosa, en un recital que planteará a la democracia como tema central de una presentación prevista para el 10 de noviembre en el teatro 16 de Julio, de La Paz.
La Razón
La cantautora boliviana Jenny Cárdenas buscará un “diálogo virtual” con la intérprete argentina Mercedes Sosa, en un recital que planteará a la democracia como tema central de una presentación prevista para el 10 de noviembre en el teatro 16 de Julio, de La Paz.
Un fan dedica medio siglo de su vida a The Beatles
El coleccionista número uno de la banda de Liverpool
La Prensa
Jhonny Moreno, el “beatlemaniaco”, afirma que el grupo es una compañía permanente en su hogar y que une a su familia.
13/10/2012 Johnny Moreno Valencia, de 58 años, lleva cinco décadas en recolectar todo tipo de artículos relacionados con el cuarteto de Liverpool; desde un recorte de periódico, discos originales e inéditos, entradas originales de presentaciones hasta el primer álbum Two Bircgins, de John Lennon y Yoko Ono, en el que ambos aparecen desnudos. Si no es el primero, este paceño es el principal coleccionista de The Beatles.
Artistas plásticos bolivianos premiados en Italia
Premio Internacional Bice Bugatti
Página 7
Fueron reconocidas las creaciones de Sandra De Berduccy y Marcelo Copa.
- 12/10/2012 La artista boliviana Sandra De Berduccy obtuvo el tercer lugar en la 53 versión del Premio Internacional Bice Bugatti- Giovanni Segantini de Italia que también reconoció a Marcelo Copa, otro creador nacional más conocido como El Marsh.
El pecado de la carne, estreno en Cine Center
Una historia que pudo ser
La Prensa
El filme está dirigido por Elias Serrano, quien participó en Cuestión de Fe.
11/10/2012 Una comedia romántica, de amores que se reencuentran después de años, es la nueva propuesta del director Elías Serrano, quien estrena, hoy a las 19.00, en Cine Center, El pecado de la Carne, una producción cinematográfica boliviana que cuenta con la participación de una actriz brasilera y dos personajes nacionales reconocidos. La producción del filme costó 30.000 dólares.
El Ensamble Moxos con música misional en La Paz
- Desde San Ignacio de Moxos
- Página 7
- La música misional chiquitana resonará este viernes en el escenario del Centro Sinfónico Nacional de la mano del Ensamble Moxos. La agrupación dirigida por Raquel Maldonado se presentará a las 19:30.
10/10/2012 “Presentarán músicas y danzas de las antiguas misiones jesuíticas de la Amazonia boliviana. Llegan 18 músicos”, explicó Edgar Madonado, representante del ensamble en La Paz.
Concepción alista la fiesta de las orquídeas
También se promocionará los sitios turísticos
La Prensa
En los tres días del XII Festival, no sólo habrá exposición de estas flores sino también un curso de tallado.
09/10/2012 El Municipio de Concepción, provincia Ñuflo de Chávez, de Santa Cruz, alista una treintena de actividades, en el marco del XII Festival de la Orquídea que se realizará entre el 12 y el 14 próximos.
Primer convoy de “Culturas en Movimiento”
El convoy recorrerá 9 capitales de Bolivia
El ministro de Culturas, Pablo Groux, explicó en una entrevista con radio Patria Nueva que desde el próximo 11 de octubre, el convoy de artistas “Culturas en movimiento” iniciará su recorrido por las principales capitales de departamentos con una serie de actividades destinadas a potenciar y reconocer a nuevos artistas de todo el país.
El Diario
El ministro de Culturas, Pablo Groux, explicó en una entrevista con radio Patria Nueva que desde el próximo 11 de octubre, el convoy de artistas “Culturas en movimiento” iniciará su recorrido por las principales capitales de departamentos con una serie de actividades destinadas a potenciar y reconocer a nuevos artistas de todo el país.
08/10/2012 Habrá mucha interacción artística y sobre todo la participación de los artistas de cada “lugar, de cada departamento. El ministerio está realizando el trabajo de llevar la producción, pero los verdaderos protagonistas de esto, son aquellos artistas que se han inscrito en el Eduardo Avaroa y que ahora tendrán la oportunidad de apreciar en sus capitales, demostrando a los ciudadanos aquello que han producido”, señaló ante la emisora estatal.
Reinbert Evers maestro de Guitarra, de Alemania.
El músico visitó La Paz
La Prensa
Habló sobre el papel de los profesores que enseñan a tocar la guitarra.
“Un profesor tiene que ser abierto”
08/10/2012 ¿Qué cualidades debe tener un profesor de guitarra?
Un profesor tiene que ser abierto, muy bueno en su materia, debe ser un artista y representar a su arte. También debe estar dispuesto a comprometerse y buscar la mayor calidad posible en lo que hace. Existe una cita interesante de un compositor alemán, quien escribió un ensayo importante sobre la armonía; en la primera página él dice: “Este libro lo he aprendido de mis estudiantes”.
Fenavid concluye ovacionado su edición histórica
Hoy la última toma
El Deber
La ‘última toma’ del 12.º Festival Internacional de Cine Digital (Fenavid) se registrará hoy, desde las 17:00, cuando se proyecten los trabajos ganadores en la Casa de la Cultura.
07/10/2012 En una edición que quedará para la historia por sus eventos importantes, como la exhibición de la película silente Metrópolis (1927) con la música de la Orquesta Sinfónica Juvenil, la participación de cintas laureadas como Las malas intenciones (Perú) y Juan de los muertos (Cuba) o el estreno Quijote 2.0, largometraje elaborado por más de 40 adolescentes cruceños; el festival cinematográfico más dinámico de la ciudad tiene puntos para superar, como contar con mayor infraestructura, voluntarios y presupuesto.
El Deber
La ‘última toma’ del 12.º Festival Internacional de Cine Digital (Fenavid) se registrará hoy, desde las 17:00, cuando se proyecten los trabajos ganadores en la Casa de la Cultura.
07/10/2012 En una edición que quedará para la historia por sus eventos importantes, como la exhibición de la película silente Metrópolis (1927) con la música de la Orquesta Sinfónica Juvenil, la participación de cintas laureadas como Las malas intenciones (Perú) y Juan de los muertos (Cuba) o el estreno Quijote 2.0, largometraje elaborado por más de 40 adolescentes cruceños; el festival cinematográfico más dinámico de la ciudad tiene puntos para superar, como contar con mayor infraestructura, voluntarios y presupuesto.
Sus voces renuevan la escena local
Son la savia nueva de la música cruceña
El Deber
Son jóvenes, tienen voces privilegiadas, presentan una propuesta sólida y se han destacado en los escenarios en el último tiempo. Laura Camacho, Romina Mazo, Camila Soruco y Susana Barbery son cantantes que, cada una en su estilo, representan a la nueva generación de voces femeninas más destacada de Santa Cruz.
07/10/2012 Laura Camacho, que lanzó el 21 de septiembre Tan real, una nueva canción en el escenario principal de Expocruz, fue protagonista del espectáculo Los sonidos de la libertad, que se ofreció en el frontis de la catedral el sábado 29 de septiembre, donde fue solista de una orquesta y un coro de 130 integrantes.
El Deber
Son jóvenes, tienen voces privilegiadas, presentan una propuesta sólida y se han destacado en los escenarios en el último tiempo. Laura Camacho, Romina Mazo, Camila Soruco y Susana Barbery son cantantes que, cada una en su estilo, representan a la nueva generación de voces femeninas más destacada de Santa Cruz.
07/10/2012 Laura Camacho, que lanzó el 21 de septiembre Tan real, una nueva canción en el escenario principal de Expocruz, fue protagonista del espectáculo Los sonidos de la libertad, que se ofreció en el frontis de la catedral el sábado 29 de septiembre, donde fue solista de una orquesta y un coro de 130 integrantes.
Danzacruz deslumbra con talento juvenil
Se inauguró en el coliseo Eugenio Verde Ramo
El Deber
La 12º edición del certamen de danza comenzó con la actuación de seis grupos. La cita dura hasta el domingo
06/10/2012 El talento juvenil para la danza se vio reflejado anoche en el coliseo Eugenio Verde Ramos, por la inauguración de la 12º edición del festival Danzacruz, donde seis elencos ejecutaron piezas folclóricas y de danzas contemporáneas con gran nivel.
El Deber
La 12º edición del certamen de danza comenzó con la actuación de seis grupos. La cita dura hasta el domingo
06/10/2012 El talento juvenil para la danza se vio reflejado anoche en el coliseo Eugenio Verde Ramos, por la inauguración de la 12º edición del festival Danzacruz, donde seis elencos ejecutaron piezas folclóricas y de danzas contemporáneas con gran nivel.
Bailarán 500 en el P'esqa
Se trata del EnKuentro de danza breve
La Prensa
El lanzamiento será hoy a las 11.00 en la Plaza Eliodoro Camacho.
La Derretida se une al 3 rap por el Tipnis
El disco contiene 10 temas
La Prensa
Alfonseka promociona su tercer material en la que participa una MC chilena.
06/10/2012 La derretida, conocida en el mundo del rap chileno como la “Mantequilla digital”, acompaña a Alfonso Aramayo, mejor conocido como “Alfonseka Marraketa”, en el Tercer disco de la serie Rap por el TIPNIS.
Eddy Navia, primer boliviano nominado al Grammy
Es uno de los fundadores de Savia Andina
Página 7
El músico, alcanzó la nominación por su disco Piano & Charango, en el que fusiona ritmos bolivianos con jazz latino.
05/10/2012 Con un disco que combina ritmos bolivianos y sones de jazz, el charanguista Eddy Navia fue nominado al Grammy Latino 2012 en la categoría Mejor Álbum de Folklore.
Museo de la dictadura, a no perder la memoria
Donde torturaban se inauguró el Museo
Página 7
“¡NOS están llevando al Ministerio de Gobierno!”, fueron las últimas palabras que pudo gritar Teresa Subieta mientras la subían a una camioneta junto a un compañero.
- 03/10/2012 Corría 1976, año en el que Teresa, dirigente estudiantil, luchaba junto a sus compañeros en defensa de los derechos de los campesinos y obreros. Subieta aún recuerda la repetida orden que le daban: “¡confesa!, ¿quiénes son tus jefes?”, mientras le torturaban con descargas eléctricas en los senos.
Anuncian Festival Elay Puej para el 17 de octubre
El encuentro será con 12 elencos
El Deber
El Festival Elay Puej, que este año llegará a su 22.º versión, se realizará el miércoles 17 de octubre, organizado por el proyecto cultural Gran Paitití.
03/10/2012 Este año el evento tiene como nombre Primero lo nuestro, porque son nueve festivales que se realizan en Santa Cruz y el Elay Puej, pionero, es el único que promueve solo el folclore de la región oriental de Bolivia.
El Deber
El Festival Elay Puej, que este año llegará a su 22.º versión, se realizará el miércoles 17 de octubre, organizado por el proyecto cultural Gran Paitití.
03/10/2012 Este año el evento tiene como nombre Primero lo nuestro, porque son nueve festivales que se realizan en Santa Cruz y el Elay Puej, pionero, es el único que promueve solo el folclore de la región oriental de Bolivia.
Talentos comunican arte en silencio
Mañana en el teatro de cámara
La Prensa
La Prensa
El concurso Manos a la Obra, invita a personas con discapacidades.
03/10/2012 En conmemoración al día nacional de las personas con discapacidad, que se celebra el 15 de octubre, mañana, a partir de las 14.30, el Teatro de Cámara (calle Genaro Sanjinés) presenta sobre el escenario un concurso inclusivo de arte, donde las personas con discapacidades auditivas competirán en pantomima, teatro y danza por un premio en efectivo de 7.500 bolivianos.
Luis Zilveti pintará dos murales para La Paz y Cochabamba
El maestro boliviano comenzará en dos semanas
ARTE El pintor, que radica en Francia desde hace más de 40 años, señaló que “el viaje” y “el trabajo” serán las temáticas de las obras que fueron encargadas por empresas
01/10/2012 “Pintaré dos murales en Bolivia. Todavía estoy definiendo algunos detalles”, anuncia el maestro Luis Zilveti, quien, pese a dar esta exclusiva, aún se guarda para sí los detalles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)