Estreno exclusivo
Kaliman radio novela con calidad digital.
27/08/2012 Un ciclo de 100 capítulos captará la atención de nuestra audiencia, que actualmente disfruta de programas destacados como la lista de éxitos de la revista Billboard y el legendario Disco Party. Kaliman se difunde en dos horarios, 08:30 con repris a las 14:00 Hrs.
Grillo Villegas en Santa Cruz
El ‘Grillo’ sacudió Clapton
La banda paceña Llegas, liderada por el ex-Loukass Rodrigo Villegas, se presentó anoche viernes en el local de la calle Ballivián ante un lleno completo, hoy sábado reedita su actuación.
26/08/2012 El Grillo demostró que cuenta con varios seguidores locales.
La banda paceña Llegas, liderada por el ex-Loukass Rodrigo Villegas, se presentó anoche viernes en el local de la calle Ballivián ante un lleno completo, hoy sábado reedita su actuación.
26/08/2012 El Grillo demostró que cuenta con varios seguidores locales.
Risas, emoción y sueños en el debut de Serrano
El cantautor español se destacó.
No sabía lo que le esperaba, pero el público paceño acogió al cantautor Ismael Serrano con calor, haciéndole peticiones de canciones y emocionándose con sus temas clásicos, en un espectáculo de casi tres horas.
26/08/2012 A 30 minutos de la hora prevista para la apertura del Café de los Recuerdos, a la entrada del Teatro 16 de Julio se apiñaban vendedores de discos: los 15 años de trabajo de Ismael Serrano se vendían compilados en un DVD a tan sólo Bs 10. Adentro, en la boletería, algunos rezagados compraban su entrada: ya quedaban pocos asientos libres en el anfiteatro (a Bs 150), mientras que la platea estaba a medias.
El XIV Festival de Cine abre hoy y premia el talento
A partir de esta noche, en el Cine Center
El Deber
El evento presenta una docena de filmes en competencia. Hoy entrega su primer Tatú Tumpa a la actriz Jessica Barbery
23/08/2012 La alfombra roja del Festival Iberoamericano de Cine de Santa Cruz de la Sierra tenderá hoy, por decimocuarta vez consecutiva, su alfombra roja para inaugurar un evento reducido con relación a años anteriores, pero igualmente festivo.
El Deber
El evento presenta una docena de filmes en competencia. Hoy entrega su primer Tatú Tumpa a la actriz Jessica Barbery
23/08/2012 La alfombra roja del Festival Iberoamericano de Cine de Santa Cruz de la Sierra tenderá hoy, por decimocuarta vez consecutiva, su alfombra roja para inaugurar un evento reducido con relación a años anteriores, pero igualmente festivo.
Festival de cine trae drama, comedia e historia
Es el festival Iberoamericano
El Deber
Argentina es el país que tiene mayor representación de filmes; presentará seis. También el programa contiene historias de Venezuela, Chile y México. Bolivia, ausente
22/08/2012 El XIV Festival Iberoamericano de Cine pondrá en marcha la proyectora desde mañana, cuando una decena de películas en competencia comiencen a exhibirse en dos salas del Cine Center.
El Deber
Argentina es el país que tiene mayor representación de filmes; presentará seis. También el programa contiene historias de Venezuela, Chile y México. Bolivia, ausente
![]() |
Claudio Araya es uno de los Jurados. |
El arte de 14 bolivianos llega a Brasil
La muestra se inicia el 5 de septiembre
Una performance del artista boliviano Galo Coca será la que inaugure New Brasil Bolivia Now, una muestra de creaciones artísticas de 14 bolivianos que comenzará el 5 de septiembre y concluirá el 4 de noviembre en Sao Paulo, Brasil.
21/08/2012 La exposición se iniciará junto con la Trigésima Bienal de Sao Paulo y se efectuará en la Galería Marta Traba de la Fundación Memorial de América Latina.
La Prensa
Obras de las bienales de La Paz y Santa Cruz serán parte de una exposición en Sao Paulo.Una performance del artista boliviano Galo Coca será la que inaugure New Brasil Bolivia Now, una muestra de creaciones artísticas de 14 bolivianos que comenzará el 5 de septiembre y concluirá el 4 de noviembre en Sao Paulo, Brasil.
21/08/2012 La exposición se iniciará junto con la Trigésima Bienal de Sao Paulo y se efectuará en la Galería Marta Traba de la Fundación Memorial de América Latina.
Una entidad fabrica ‘ecoguitarras’ con madera sobrante
Andes Ecowork utiliza restos de madera.
La Razòn
El desperdicio generado por la industria maderera tiene, ahora, un futuro musical. Un grupo formado por ingenieros e intérpretes elabora guitarras “ecológicas”. José Miguel Ando llevará un prototipo al Reino Unido.
20/08/2012 “Vimos que existe mucho desperdicio en la elaboración de muebles y otras especialidades madereras. Apenas se aprovecha el 45% del total adquirido para los trabajos y el sobrante se vende como combustible (leña) o se convierte en aserrín. Con esta iniciativa buscamos aprovechar esa gran cantidad”, indicó Ando.
El Conservatorio exhibe sus talentos
En busca de la licenciatura
La Razón
19/08/2012 El arte le ganó al frío y decenas de alumnos del ‘Conser’, como se refieren los estudiantes a este establecimiento, ejecutaron su repertorio y enseñaron al ocasional auditorio que se dio cita en la plaza Camacho cómo es que se forman y cuáles son sus aspiraciones.
Alejandro Lerner esta noche en Yacuiba
«Lo más importante es la vocación»
El Deber
Antes de que actúe esta noche en la Feichaco 2012, en Yacuiba, Escenas se comunicó con el artista que cumple 30 años de carrera para conversar sobre su nuevo disco, su participación en televisión y sus festejos
18/08/2012 El compositor argentino de A todo pulmón, Volver a empezar y Amarte así se presentará hoy en la Feria Internacional del Chaco en Yacuiba. Pronto a festejar 30 años de carrera artística, anunció que estrenará canciones de su nuevo disco en nuestro país, evaluó su participación en el programa de televisión Soñando por cantar y dio detalles de su festejo.
El Deber
Antes de que actúe esta noche en la Feichaco 2012, en Yacuiba, Escenas se comunicó con el artista que cumple 30 años de carrera para conversar sobre su nuevo disco, su participación en televisión y sus festejos
18/08/2012 El compositor argentino de A todo pulmón, Volver a empezar y Amarte así se presentará hoy en la Feria Internacional del Chaco en Yacuiba. Pronto a festejar 30 años de carrera artística, anunció que estrenará canciones de su nuevo disco en nuestro país, evaluó su participación en el programa de televisión Soñando por cantar y dio detalles de su festejo.
Culturas busca nuevo director para Sinfónica
El Ministerio de Culturas lanzará una convocatoria.
Página 7
Será para el cargo de director de la Orquesta Sinfónica Nacional. El elenco, que estuvo dirigido durante 14 años por el maestro David Handël, carece de una batuta desde hace ocho meses.
17/08/2012 La convocatoria y sus requisitos serán presentados en una rueda de prensa prevista para el lunes a las 10:30 en el Palacio Chico, según un boletín enviado por el área de comunicación del ministerio.
Página 7
Será para el cargo de director de la Orquesta Sinfónica Nacional. El elenco, que estuvo dirigido durante 14 años por el maestro David Handël, carece de una batuta desde hace ocho meses.
17/08/2012 La convocatoria y sus requisitos serán presentados en una rueda de prensa prevista para el lunes a las 10:30 en el Palacio Chico, según un boletín enviado por el área de comunicación del ministerio.
Empieza la parte central del Festival Bolivia Clásica
Director inglés dará 3 recitales con orquesta juvenil
La PrensaWilliam Lacey, referente de prestigiosas sinfónicas europeas, debutará mañana en El Alto.
“Es un hermoso desafío trabajar con los jóvenes bolivianos, en quienes percibí mucho entusiasmo y concentración, algo que quizá ya no se encuentra en orquestas de Europa”, comentó el director británico William Lacey, quien visita La Paz para participar en la segunda versión del Festival Bolivia Clásica.
16/08/2012 Lacey lleva poco más de una semana en los ensayos con los 25 integrantes de la Orquesta de Cámara Juvenil, de la escuela de música de la Fundación Bolivia Clásica. El británico -uno de los más reconocidos directores europeos- dirigirá en tres recitales al elenco habitualmente a cargo de Armando Vera.
Ley de cine se define con 20 cineastas
La norma será presentada primero al gabinete.
La Prensa
El lunes 20, el ministro de Culturas, Pablo Groux, se reunirá con 20 cineastas, con quienes revisará los conceptos y alcances de la reformulación de la Ley del Cine promulgada en 1991, la cual ingresa en su etapa final para posteriormente ser presentada al gabinete gubernamental y la Asamblea Legislativa.
15/08/2012 “La ley ya tiene una versión final, la que deberá pasar a las instancias del Estado para que la aprueben y luego la promulguen”, sostuvo Groux.
La Prensa
El lunes 20, el ministro de Culturas, Pablo Groux, se reunirá con 20 cineastas, con quienes revisará los conceptos y alcances de la reformulación de la Ley del Cine promulgada en 1991, la cual ingresa en su etapa final para posteriormente ser presentada al gabinete gubernamental y la Asamblea Legislativa.
15/08/2012 “La ley ya tiene una versión final, la que deberá pasar a las instancias del Estado para que la aprueben y luego la promulguen”, sostuvo Groux.
La madre tierra contará sus mitos en 16 muralesEl
Primer Encuentro de Mural, Grafitti y Stencil.
La PrensaEn el marco de la Temporada de Arte Urbano, el Primer Encuentro Internacional de Mural, Graffiti y Stencil reunirá a 23 artistas nacionales y 26 internacionales para realizar 16 murales en espacios del Mercado Camacho y el pasaje Marina Núñez del Prado. Esta actividad tiene por objetivo exponer a las nuevas generaciones de muralistas de las últimas décadas, hacer conocer el arte emergente contemporáneo y recoger la experiencia de muralistas de América Latina.
14/08/2012 Por ser agosto el mes de la Madre Tierra, es que tanto el encuentro de muralistas como los de hip hop, arte digital y de escultura, tendrán esa temática en su arte,se realizará del 19 al 26 de agosto en La Paz.
Taller enseña técnicas de restauración fílmica
Con Técnicos nacionales e internacionles.
Página 7
Bolivianos y otros de Argentina, Venezuela, Chile, Colombia y Perú se capacitan en el primer taller de restauración y conservación de material fílmico y digital, que se desarrolla en la Cinemateca Boliviana.
13/08/2012 El curso se extenderá hasta el 30 de agosto. Tendrá, además, la presencia de importantes especialistas.
Página 7
Bolivianos y otros de Argentina, Venezuela, Chile, Colombia y Perú se capacitan en el primer taller de restauración y conservación de material fílmico y digital, que se desarrolla en la Cinemateca Boliviana.
13/08/2012 El curso se extenderá hasta el 30 de agosto. Tendrá, además, la presencia de importantes especialistas.
Taller enseña técnicas de restauración fílmica
Con Técnicos nacionales e internacionles.
Página 7
Bolivianos y otros de Argentina, Venezuela, Chile, Colombia y Perú se capacitan en el primer taller de restauración y conservación de material fílmico y digital, que se desarrolla en la Cinemateca Boliviana.
13/08/2012 El curso se extenderá hasta el 30 de agosto. Tendrá, además, la presencia de importantes especialistas.
Página 7
Bolivianos y otros de Argentina, Venezuela, Chile, Colombia y Perú se capacitan en el primer taller de restauración y conservación de material fílmico y digital, que se desarrolla en la Cinemateca Boliviana.
13/08/2012 El curso se extenderá hasta el 30 de agosto. Tendrá, además, la presencia de importantes especialistas.
Guísela Santa Cruz estará en La Paz
A Bolivia el canto de Guisela.
En Santa cruz haciendo las maletas para ir a La Paz donde le cantará en dos recitales prvistos para el 16 y 17 de agosto.
12/08/2012 “He preparado lo mejor de los clásicos del oriente boliviano y presentaré mi nuevo disco, Sueños, que tiene de todo un poco, morenada, caporal, saya, bailecito, huayño, toda nuestra música”, anticipó la cantante durante un contacto telefónico con La Razón.
Evadas, favorito por segundo año
El compilado de Alfredo Rodríguez
La Prensa
El libro de recopilaciones denominado Evadas, del periodista cruceño Alfredo Rodríguez, es uno de los títulos favoritos en la decimoséptima versión de la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz, que a dos días de conclusión, arroja algunos datos de ventas.
Tabla de salvación de Manuel Monrroy Chazarreta y Una misma noche de Leopoldo Brizuela son otros trabajos vistos como buenas opciones por los visitantes de la FIL en instalaciones del Círculo de Oficiales del Ejército (COE).
11/08/2012 CONTEMPORÁNEOS Y CLÁSICOS. De acuerdo con encargados de Editorial El Cuervo, el libro que más se vendió hasta ayer fue Evadas, publicación que también se ofrece en, al menos, otros cuatro stands de la feria a Bs 60. Otros títulos como Tabla de salvación de Manuel Monrroy, mejor conocido como “El papirri” es, también, uno de los trabajos que cuenta con bastante demanda, su precio es de Bs 50. El recientemente presentado La mañana después de la guerra, del periodista Boris Miranda, se ofrece en Bs 50 y tiene una buena acogida.
La Prensa
El libro de recopilaciones denominado Evadas, del periodista cruceño Alfredo Rodríguez, es uno de los títulos favoritos en la decimoséptima versión de la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz, que a dos días de conclusión, arroja algunos datos de ventas.
Tabla de salvación de Manuel Monrroy Chazarreta y Una misma noche de Leopoldo Brizuela son otros trabajos vistos como buenas opciones por los visitantes de la FIL en instalaciones del Círculo de Oficiales del Ejército (COE).
11/08/2012 CONTEMPORÁNEOS Y CLÁSICOS. De acuerdo con encargados de Editorial El Cuervo, el libro que más se vendió hasta ayer fue Evadas, publicación que también se ofrece en, al menos, otros cuatro stands de la feria a Bs 60. Otros títulos como Tabla de salvación de Manuel Monrroy, mejor conocido como “El papirri” es, también, uno de los trabajos que cuenta con bastante demanda, su precio es de Bs 50. El recientemente presentado La mañana después de la guerra, del periodista Boris Miranda, se ofrece en Bs 50 y tiene una buena acogida.
Estreno cinematográfico de Sanjinés
Insurgentes revela 200 años de historia
La Prensa
La película, grabada con tecnología digital, plantea una reflexión sobre el proceso sociopolítico que experimenta la sociedad boliviana actual.
10/08/2012 Las diferentes etapas históricas que vivió el país durante aproximadamente 220 años, que se iniciaron con la sublevación de los indígenas, son mostradas por el cineasta Jorge Sanjinés en su nuevo filme Insurgentes, que será proyectado el martes 14 de forma simultánea en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, a las 20.30.
La Prensa
La película, grabada con tecnología digital, plantea una reflexión sobre el proceso sociopolítico que experimenta la sociedad boliviana actual.
10/08/2012 Las diferentes etapas históricas que vivió el país durante aproximadamente 220 años, que se iniciaron con la sublevación de los indígenas, son mostradas por el cineasta Jorge Sanjinés en su nuevo filme Insurgentes, que será proyectado el martes 14 de forma simultánea en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, a las 20.30.
Bolivia baila y canta en un Festival de francia
Encuentro de expresiones artísticas
La Prensa
Con un desfile artístico, en el cual se incluyen ocho actividades, Bolivia se hace presente en la 40 edición del Festival de Culturas del Mundo en Montoire, Francia, que este año recibe a 280 personas de todas partes del planeta, quienes participarán del evento hasta el próximo sábado 18 de agosto.
09/08/2012 Dentro el programa del festival, que tendrá como madrina a la artista boliviana, compositora y autora quechua Luzmila Carpio, quien fuera embajadora de Bolivia en Francia, participará como invitado especial el exvocalista del grupo boliviano Wara, Nataniel Gonzales, recordado por poseer una singular voz.
La Prensa
Con un desfile artístico, en el cual se incluyen ocho actividades, Bolivia se hace presente en la 40 edición del Festival de Culturas del Mundo en Montoire, Francia, que este año recibe a 280 personas de todas partes del planeta, quienes participarán del evento hasta el próximo sábado 18 de agosto.
09/08/2012 Dentro el programa del festival, que tendrá como madrina a la artista boliviana, compositora y autora quechua Luzmila Carpio, quien fuera embajadora de Bolivia en Francia, participará como invitado especial el exvocalista del grupo boliviano Wara, Nataniel Gonzales, recordado por poseer una singular voz.
Un boliviano lleva su ecoguitarra a Europa
Será uno de los 16 representantes nacionales
El joven músico boliviano, José Miguel Ando Álvarez, participará en el Encuentro Mundial de Jóvenes Artistas o World Event for Young Artists (WEYA) que se realizará en Nottingham, Reino Unido, del 7 al 15 de septiembre de 2012. Ando es el ganador del concurso Innova 2011 con un proyecto de guitarra ecológica, la que será presentada en Europa.
08/08/12 La reunión juntará a 1.000 artistas jóvenes de entre 18 y 30 años de edad procedentes de 400 países, incluído Bolivia. Durante 10 días, los artistas darán vida a la ciudad europea mediante actividades creativas que abarcarán todas las expresiones artísticas, desde artes visuales y música hasta gastronomía.
Radio Azul presente en la Parada militar
Fue un éxito para Trinidad y Bolivia
AZUL
07/08/2012 El Turismo, el comercio, el transporte aereo y terrestre así como las actividades gastronómicas y de servicios tuvieron un importante movimiento, tambien se beneficiaron los vendedores ambulantes y todas las actividades económicas.
AZUL
07/08/2012 El Turismo, el comercio, el transporte aereo y terrestre así como las actividades gastronómicas y de servicios tuvieron un importante movimiento, tambien se beneficiaron los vendedores ambulantes y todas las actividades económicas.
Reponen obras de Sanjinés
Ciclo de cine en homenaje al gran director boliviano
La Prensa
Siete filmes del destacado realizador se proyectarán desde el 7 de agosto.
05/08/2012 Un ciclo de cine dedicado a Jorge Sanjinés se presentará desde el martes 7 hasta el domingo 26 en el Cine Teatro Municipal 6 de Agosto como un programa especial por las fiestas patrias. Siete de los principales trabajos del cineasta boliviano podrán observarse en los horarios de 16.30 y 19.30. Los precios de las entradas serán de 10 y 5 bolivianos (este último para los estudiantes).
Feria del Libro en Sabado
Los expertos miran a ‘Claudina’
n sus impresiones y análisis de la novela Claudina de José S. de Orteiza, publicada en 1855 y considerada como la primera de Bolivia. El coloquio se realizará en el COE hoy, a partir de las 15.00.
Paura Rodríguez entrega su cuarto libro de poemas
Será mañana en la sede de la 17ª FIL
La Razón
Paura Rodríguez Leytón es una reconocida poeta boliviana. Ha publicado los libros de poesía Del árbol y la arcilla azul azul (1989), Ritos de viaje (2002) y Pez de piedra (2007). Cinco años después vuelve a publicar, esta vez con el Grupo Editorial La Hoguera, y lanza el libro Como monedas viejas sobre la tierra. Un poemario, que antes de su presentación formal, recibió elogios.
La Razón
Paura Rodríguez Leytón es una reconocida poeta boliviana. Ha publicado los libros de poesía Del árbol y la arcilla azul azul (1989), Ritos de viaje (2002) y Pez de piedra (2007). Cinco años después vuelve a publicar, esta vez con el Grupo Editorial La Hoguera, y lanza el libro Como monedas viejas sobre la tierra. Un poemario, que antes de su presentación formal, recibió elogios.
Chucherías Coolturales, Arte pop
Con un toque de literatura boliviana
- Página 7
- La posibilidad de tomar un café en una taza con el retrato de Víctor Hugo Viscarra, lucir una polera con la imagen de Jaime Saenz o tener stickers con el rostro de Blanca Wiethüchter, son algunas opciones que ofrece el creativo proyecto Chucherías Coolturales, que se lanzará en el marco de la XVII Feria Internacional del Libro de La Paz que se inauguró ayer.
- 02/08/2012 Este original stock fue ideado por tres gestoras culturales, Claudia Daza, Clara Berríos y Claudia Pacheco, que decidieron acercar a los escritores y poetas más emblemáticos de Bolivia a los jóvenes con una serie de accesorios en los que está su imagen, o se leen fragmentos de su obra.
El general, corto tarijeño que compite en Venecia
Bolivia en el Festival europeo
La Prensa
Según tarijabolivia.net y la web de Your Film Festival, el cortometraje tarijeño El General del director y guionista, Diego Pino Zamora, es uno de los 10 finalistas que compite en el Festival de Cine en Venecia, Italia.
02/08/2012 Certamen. El sitio Your Film Festival anunció a los finalistas: “Diez grandes contadores de historias irán al Festival de Cine de Venecia. Entre miles, diez finalistas fueron escogidos por la comunidad de YouTube”.
Vicentico y Américo, en el 3600 La Paz festival
También estarán Kala Marka.
La Razón
Música, humor y baile son algunos de los números que se mostrarán en el escenario del Teatro al Aire Libre Jaime Laredo, el 28 y 29 de septiembre, denominado “3600 La Paz” Festival, organizado por la empresa boliviana Voces SRL, que contará con la participación de artistas nacionales e internacionales de trayectoria.
01/08/2012 Un show de lujo. Según Liz Lazarte, encargada de comunicación de Voces SRL, para esta presentación, los organizadores, empresarios bolivianos, traerán a montadores de escenarios, que trabajan en Viña del Mar para armar el escenario con similar característica a la que se observa en Chile. “El evento contará con un equipo de sonido nunca antes visto en Bolivia, además de un juego de luces para hacer una velada espectacular. Queremos debutar en el mercado con un escenario tecnológico”, enfatizó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)